1.
Según la memoria estadística de BUC del año
2000, ¿cuántos registros MARC de ejemplar de obras monográficas de los siglos
XIX y XX hay en la
Biblioteca de la Universidad Complutense ?
a.
1.550.500
b.
1.466.065
c.
2.322.225
d.
2.366.302
2.
La localización y el acceso electrónico a una
revista se introduce en la etiqueta del formato USMARC:
a.
830
b.
866
c.
856
d.
810
3.
La jefatura del Personal de Administración y
Servicios corresponde:
a.
Al Gerente General
b.
A los Decanos de Facultad y Directores de
Escuelas Universitarias
c.
Al Consejo Social
d.
Al Claustro Universitario
4.
Un host es:
a.
un ordenador conectado a Internet
b.
a y c son correctas
c.
un ordenador que suministra servicio a varios
terminales
d.
un ordenador que tiene un IP de salida y otro de
entrada
5.
¿Qué editor destacó en el siglo XVIII por
reimprimir obras célebres de la literatura española?
a.
Joaquín Ibarra
b.
Antonio Sancha
c.
Tomás Antonio Sánchez
d.
Real Compañía de Libreros e Impresores
6.
El origen de la clasificación facetada es la:
a.
CC
b.
BC
c.
CDU
d.
DDC
7.
¿Qué biblioteca tiene el mayor fondo histórico
en biomedicina?
a.
Biblioteca de la Universidad de
Santiago de Compostela
b.
Biblioteca de la Universidad de
Valencia
c.
Biblioteca Nacional
d.
Biblioteca de la Universidad Complutense
8.
¿Cuál de los siguientes centros es el principal
suministrador de documentos mediante préstamo interbibliotecario en España?
a.
CINDOC
b.
Biblioteca Nacional
c.
REBIUN
d.
Biblioteca de la Universidad Complutense
9.
¿Qué organismo tiene la competencia para
promover la elaboración de catálogos colectivos a nivel estatal?
a.
Consejo Coordinador de Bibliotecas
b.
Bibliotecas- cabecera de las Comunidades
Autónomas
c.
Biblioteca Nacional
d.
Centro de Patrimonio Nacional
10. ¿Quién
promovió en 1868 la creación de bibliotecas públicas en las escuelas?
a.
Marqués de Corbera
b.
Claudio Moyano
c.
Conde de Romanones
d.
Manuel Ruiz Zorrilla
11. El
Título VII de la
Constitución trata:
a.
De la organización territorial del Estado
b.
De la reforma constitucional
c.
De economía y hacienda
d.
Del Tribunal Constitucional
12. Un
usuario necesita conocer el uso correcto y admitido de una expresión:
a.
Debe consultar un diccionario etimológico
b.
Debe consultar un diccionario ideológico
c.
Debe consultar un diccionario de la lengua
d.
Debe consultar un diccionario de dudas y
dificultades
13. la Norma ISO 2709:
a.
Es equivalente al formato MARC
b.
Define la estructura del formato MARC
c.
Determina qué valor tienen los códigos del
formato MARC
d.
No permite diferentes configuraciones del
formato MARC
14. Tener
recursos hipermedia significa que:
a.
Tenemos acceso simultáneo a muchos lugares
b.
Disponemos tanto de http, ftp, telnet como de
smpt y de tcp/ip
c.
Podemos acceder a imágenes y sonido mediante el
uso del hipertexto
d.
Disponemos de abundantes fondos para adquirir
imágenes y sonido
15. Las
primeras bibliotecas y archivos aparecen en:
a.
Grecia
b.
Egipto
c.
Mesopotamia
d.
Ninguna de las tres respuestas anteriores es
correcta
16. ¿Qué
artículo de la
Constitución establece “La riqueza de las distintas
modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de
especial respeto y protección?
a.
el artículo 3.1
b.
el artículo 3.3
c.
el artículo 3.2
d.
el artículo 4.1
17. Guicat
hace referencia a:
a.
La aplicación empleada para el uso del módulo de
catalogación de INNOPAC
b.
El catálogo colectivo de la Universidad del País
Vasco
c.
Un esquema de metadatos para la catalogación
bibliográfica
d.
Una guía multimedia de apoyo a la catalogación
bibliográfica de la
Universidad Complutense de Madrid.
18. Dentro
de las retribuciones básicas de los funcionarios están:
a.
el complemento de destino
b.
el complemento de productividad
c.
las pagas extraordinarias
d.
el complemento específico
19. Dentro
de las retribuciones complementarias de un funcionario están:
a.
el complemento de destino
b.
el complemento de productividad
c.
las pagas extraordinarias
d.
las respuestas a y b son correctas
20. ¿Cuál
es el punto de acceso principal en la catalogación de videos?
a.
el título
b.
el director
c.
el actor o actriz principal
d.
el guionista
21. ¿Quién
preside el Consejo Coordinador de Bibliotecas?
a.
el Ministro de Educación, Cultura y Deportes
b.
el Director del Centro Coordinador de
Bibliotecas
c.
el Director de la Biblioteca Nacional
d.
el Director General del Libro y Bibliotecas
22. ¿Qué
tipos de préstamo establece el Reglamento de préstamo de libros en las
bibliotecas públicas?
a.
El individual y el interbibliotecario
b.
El individual, el colectivo y el
interbibliotecario
c.
El individual y el colectivo
d.
El individual
23. La
reforma de los Estatutos de las Comunidades Autónomas se ajustará al
procedimiento establecido en los mismos y requerirán, en todo caso, la
aprobación de:
a.
las Cortes Generales, mediante ley orgánica
b.
el Jefe del Estado
c.
el Senado
d.
el Congreso de los Diputados
24. En
una biblioteca universitaria el expurgo se realiza por:
a.
Bibliotecarios asesorados por el personal
docente
b.
El personal docente
c.
La
Comisión de Biblioteca
d.
Una empresa especializada en el tema
25. ¿Cuál
se ha considerado el primer libro impreso en el que aparece una portada?
a.
La
Biblia de 42 líneas de Gutemberg de 1455
b.
El Salterio de Fust y Schoeffer de 1457
c.
El Catholicon de Johanes Balbus, impreso en 1460
d.
El Calendarium de Johhannes Regiomontanus,
impresa en Venecia en 1476 por Erhard Ratdolt
26. Ariadna
es:
a.
Un programa de gestión de bibliotecas
b.
El sistema de acceso a bases de datos de la Universidad Complutense
de Madrid
c.
El catálogo automatizado de la Biblioteca Nacional
d.
El nombre con que se conoce al grupo de gestión
del conocimiento de REBIUN
27. La
forma más habitual de localizar en un catálogo una publicación periódica es
por:
a.
El ISSN
b.
El título clave
c.
La periodicidad
d.
El editor
28. ¿Qué
Título de la Constitución
recoge el artículo cuyo comienzo reza “Los españoles son iguales ante la ley,
sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza,
sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia?
a.
El Título I
b.
El Título Preliminar
c.
El Título II
d.
El Título III
29. ¿En
qué se diferencian, fundamentalmente, un catálogo tradicional y uno
automatizado?
a.
En los puntos de acceso
b.
En la descripción del documento
c.
En las posibilidades de recuperación
d.
No hay diferencias entre ambos
30. ¿Quién
fue el inspirador de la creación de bibliotecas populares en Cataluña a
principios del siglo XX?
a.
Francisco Cambó
b.
Enrique Prat de la Riva
c.
Eugenio d’Ors
d.
José Ortega y Gasset
31. La Biblioteca Histórica
“Marqués de Valdecilla”:
a.
Acoge en su seno el proyecto Dioscórides
b.
Es la segunda biblioteca de Madrid por la
riqueza de sus fondos anteriores al siglo XIX
c.
A y b son
correctas
d.
Es la segunda biblioteca española en número de
incunables
32. CIP:
a.
Es un código que se aplica en los carnés
informatizados de la biblioteca
b.
Es un código que se utiliza en las facturas de
las publicaciones que se compran
c.
Es la sigla del Consejo Internacional de
Editores
d.
Identifica la catalogación previa a la
publicación de una obra
33. El
organismo encargado de gestionar la edición de la CDU es:
a.
El Consorcio de la CDU
b.
FID
c.
UNESCO
d.
IFLA
34. La
creación de bibliotecas públicas en España a mediados del siglo XIX obedeció
principalmente ala necesidad de:
a.
Conservar el patrimonio bibliográfico
b.
Fomentar la lectura
c.
Servir de apoyo a la instrucción
d.
Combatir el analfabetismo de las clases
populares
35. Por
su contenido los documentos pueden ser:
a.
primarios, secundarios y terciarios
b.
gráficos, sonoros y audiovisuales
c.
textuales y no textuales
d.
en papel, en soporte informático y en otros
soportes
36. El
abandono del servicio será considerado una falta:
a.
muy grave
b.
grave
c.
leve
d.
ninguna de las tres respuestas anteriores es
correcta
37. La
biblioteca pública tiene sus orígenes en:
a.
Roma
b.
Grecia
c.
Córdoba
d.
Bizancio
38. La
encuadernación del libro fue especialmente rica en:
a.
Roma
b.
Grecia
c.
Bizancio
d.
Egipto
39. GEUIN
son las siglas que hacen referencia a:
a.
El grupo de usuarios del programa de gestión de
bibliotecas INNOPAC en España
b.
Grupo de Estudios de Usuarios de Universidades
Españolas
c.
Un grupo orientado al estudio de las necesidades
de usuarios a nivel internacional
d.
Un programa integrado de gestión de bibliotecas
40. Las
gratificaciones por servicios extraordinarios, fuera de la jornada laboral
normal, que en ningún caso podrán ser fijas en su cuantía y periódicas en su
devengo, se consideran:
a.
retribuciones básicas
b.
indemnizaciones
c.
retribuciones complementarias
d.
todas las respuestas anteriores son correctas
41. Las
normas para la descripción bibliográfica internacional de las publicaciones
seriadas son las:
a. ISBD (A)
b. ISBD (ER)
c. ISBD (NBM)
d. ISBD (S)
42. ¿Quién
fue el primer impresor del Quijote de Cervantes?:
a.
Joaquín Ibarra
b.
Juan de la Cuesta
c.
Benito Monfort
d.
Antonio Sancha
43. El
área de notas en las Reglas de Catalogación Españolas es:
a.
la 8
b.
la 6
c.
la 5
d.
la 7
44. La
organización bibliotecaria española queda establecida en:
a.
el RD 582/1989, de 19 de mayo
b.
la Constitución de 1978
c.
la
Ley 16/1985 de 25 de junio
d.
el RD 11/1986, de 10 de enero
45. Las
operaciones de préstamo de libros se realizan para:
a.
la consulta del material en la biblioteca
b.
la consulta del material fuera de la biblioteca
c.
la consulta del material en otras bibliotecas
d.
las respuestas a, b y c son correctas
46. Según
el artículo 9 de la Ley
Orgánica de Universidades, los Departamentos se encargan de:
a.
Coordinar las enseñanzas de una o varias áreas
de conocimiento en uno o varios centros de acuerdo con la programación docente
de la universidad, de apoyar las actividades e iniciativas docentes e
investigadoras del profesorado y de ejercer aquellas otras funciones que sean
determinadas por los Estatutos.
b.
La creación, modificación o supresión de
Escuelas de Especialización Profesional
c.
Aprobar los planes o programas de investigación
de las facultades y conocer los planes de investigación de los miembros de la
comunidad universitaria.
d.
Las respuestas b y c son correctas
47. El
proyecto dioscórides permite:
a.
la digitalización de documentos
b.
la difusión de documentos
c.
la normalización bibliográfica del fondo
histórico
d.
las respuestas a y b son correctas
48. De
las siguientes funciones ¿cuál no es propia de una biblioteca pública?
a.
el préstamo interbibliotecario
b.
la Difusión Selectiva de la Información
c.
la información bibliográfica
d.
las actividades de fomento de la lectura
49. Una
de las funciones primordiales de la biblioteca universitaria es:
a.
la conservación del Patrimonio Bibliográfico
Regional
b.
la elaboración de la Bibliografía Nacional
c.
el apoyo a la docencia, el estudio, la lectura,
la investigación y la formación
d.
la organización de actividades y programas de
promoción de la lectura
50. El
proyecto piloto de automatización del catálogo de la BUC se realizó en las
bibliotecas de:
a.
la
Facultad de Ciencias de la Información y de la Facultad de Geografía e
Historia
b.
la
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y de la Facultad de Derecho
c.
la
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y de la Escuela de Biblioteconomía
y documentación
d.
la
Facultad de Geografía e Historia y de la Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales