Ir al contenido principal

Búsqueda exámenes, temarios, apuntes , test, esquemas gratis para opositores y estudiantes :

BUSCADOR DE BUSCADORES DE EMPLEO:

Entrada más destacada

1882 preguntas -test con soluciones sobre la constitución española

Compartimos con   vosotros la publicación de nuestra web colaboradora oposicionesyempleo.com  con la publicación en este artículo  1882 preguntas tipo test sobre la constitución española con las correspondientes soluciones. Es aconsejable visionarlo en pc mejor que en móvil aumentando a pantalla completa y la inscripción a la aplicación scribd para que te permita visualizar y/o descargar No olvidemos que la práctica y entrenamiento es el mejor recursos que tenemos para potenciar nuestra preparación sobre conocimientos de la constitución española  ya que es necesario para bastante tipos de oposiciones .  Este documento presenta un test de 1882 preguntas sobre la Constitución española de 1978. El test cubre temas como la historia de las constituciones españolas anteriores, el proceso de redacción y aprobación de la Constitución de 1978, su estructura y contenido, y principios fundamentales como la forma de gobierno y la soberanía nacional. Estos son los ...

Problema 1 oposiciones Profesor Secundaria: Tecnología





El motor eléctrico hace girar al sistema reductor de la figura aprovechando el giro de la última polea para levantar cl peso “P”. De acuerdo con los datos que se ofrecen a continuación y considerando la velocidad del motor como un dato constante y el deslizamiento nulo.

Calcular:
a) ¿Cuanto sube el peso “P” en 30 segundos de funcionamiento?
b) ¿Qué diámetro debe tener el cable para soportar e! peso sin romperse?
c) ¿Qué par mínimo debe tener cl motor para elevar el peso?
d) ¿Qué intensidad está absorbiendo el motor?

Diámetro polea 1 = 12 cm. Velocidad del motor = 500 rpm.
Diámetro polea 2 = 60 cm Voltaje de funcionarniento:120 v.
Diámetro polea 3 = 12 cm. Peso 4 Toneladas
Diámetro polea 4 60 cm. Diámetro del tomo 20 cm.

Coeficiente de seguridad: 1.5.
Rendimiento total de la transmisión mecánica 90 %.
Rendimiento eléctrico del motor 97 %
Tensión de rotura del cable = 200 Kg/cm2.


El motor eléctrico hace girar al sistema reductor de la figura aprovechando el giro de la última polea para levantar cl peso “P”. De acuerdo con los datos que se ofrecen a continuación y considerando la velocidad del motor como un dato constante y el deslizamiento nulo.

Calcular:
a) ¿Cuanto sube el peso “P” en 30 segundos de funcionamiento?
b) ¿Qué diámetro debe tener el cable para soportar e! peso sin romperse?
c) ¿Qué par mínimo debe tener cl motor para elevar el peso?
d) ¿Qué intensidad está absorbiendo el motor?

Diámetro polea 1 = 12 cm. Velocidad del motor = 500 rpm.
Diámetro polea 2 = 60 cm Voltaje de funcionarniento:120 v.
Diámetro polea 3 = 12 cm. Peso 4 Toneladas
Diámetro polea 4 60 cm. Diámetro del tomo 20 cm.

Coeficiente de seguridad: 1.5.
Rendimiento total de la transmisión mecánica 90 %.
Rendimiento eléctrico del motor 97 %
Tensión de rotura del cable = 200 Kg/cm2.
Vía: Valladolid.1998