Ir al contenido principal

Búsqueda exámenes, temarios, apuntes , test, esquemas gratis para opositores y estudiantes :

BUSCADOR DE BUSCADORES DE EMPLEO:

Entrada más destacada

1882 preguntas -test con soluciones sobre la constitución española

Compartimos con   vosotros la publicación de nuestra web colaboradora oposicionesyempleo.com  con la publicación en este artículo  1882 preguntas tipo test sobre la constitución española con las correspondientes soluciones. Es aconsejable visionarlo en pc mejor que en móvil aumentando a pantalla completa y la inscripción a la aplicación scribd para que te permita visualizar y/o descargar No olvidemos que la práctica y entrenamiento es el mejor recursos que tenemos para potenciar nuestra preparación sobre conocimientos de la constitución española  ya que es necesario para bastante tipos de oposiciones .  Este documento presenta un test de 1882 preguntas sobre la Constitución española de 1978. El test cubre temas como la historia de las constituciones españolas anteriores, el proceso de redacción y aprobación de la Constitución de 1978, su estructura y contenido, y principios fundamentales como la forma de gobierno y la soberanía nacional. Estos son los ...

examen oposiciones Oficial Justicia. 2003


1.- Según el artículo 10.2 de la Constitución Española, las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con:

a) Los Estatutos de Autonomía.
b) La Declaración Universal de los Derechos Humanos y los Tratados y Acuerdos Internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.
c) Los principios generales del Derecho.
d) La jurisprudencia que sobre las mismas siente el Tribunal Constitucional.

2.- Según la Constitución Española, cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por:

a) El Gobierno.
b) Las Cortes Generales mediante Ley Orgánica.
c) Las Diputaciones Provinciales.
d) El Gobierno de la Comunidad Autónoma a que pertenezca la provincia.

3.- Según el artículo 38 de la LOPJ, los conflictos de jurisdicción entre los Tribunales y la Administración serán resueltos pro un órgano colegiado constituido por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por los siguientes vocales:

a) Tres Magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS y tres Consejeros de Estado.
b) Tres Magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS y dos Consejeros de Estado.
c) Dos Magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS y dos Consejeros de Estado.
d) Dos Magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS y tres Consejeros de Estado.

4.- En relación con las funciones atribuidas al Ministerio Fiscal, indique la afirmación que no es correcta:

a) Le corresponde intervenir en los procesos judiciales de amparo.
b) En el proceso penal puede ordenar a la Policía Judicial las diligencias que estime oportunas.
c) Podrá interponer el recurso de amparo constitucional siempre que lo estime oportuno.
d) Podrá examinar los expedientes de los internos en los centros penitenciarios.
5.- ¿Existe Sala de Gobierno en la Audiencia Nacional?

a) No, solo existe en el Tribunal Supremo.
b) Sí.
c) No, solo existe en los Tribunales Superiores de Justicia y en el Tribunal Supremo.
d) No, solo existe en las Audiencias Provinciales.

6.- ¿A quién corresponde autorizar, mediante auto, la entra en los domicilios y en los restantes edificios o lugares cuyo acceso requiera el consentimiento del titular, cuando ello proceda para la ejecución forzosa de los actos de la Administración?

a) A los Juzgados de lo Social.
b) A los Juzgados Centrales de lo Penal.
c) A los Juzgados de Instrucción.
d) A los Juzgados de lo Contencioso-administrativo.

7.- Entre las actuaciones que pueden llevar a cabo los Secretarios en el curso de los procedimientos judiciales, se encuentran las denominadas notas:

a) De referencia, de resumen de los autos y de ordenación.
b) De constancia, de ordenación y de comunicación.
c) De referencia, de resumen de los autos y de examen del trámite a que se refieran.
d) De referencia, de constancia y de examen del trámite a que se refieran.

8.- La función de médico forense es compatible con:

a) La función de médico de empresa o de entidades asegurados.
b) La realización de actividades privadas relacionadas con las prácticas tanatológicas.
c) La emisión de certificados médicos de defunción relacionados con la normativa sobre policía sanitaria mortuoria.
d) La actividad pericial privada en determinados casos.

9.- Según el art. 3 de su Reglamento Orgánico, a los Oficiales de la Administración de Justicia, sólo cuando estén habilitados por el respectivo Secretario, les corresponde la siguiente función:

a) La integración de expedientes.
b) Asistir al Secretario en la redacción de cualquier tipo de autos, incluidos los definitivos.
c) La autorización de las actas que hayan de extenderse a la presencia judicial.
d) La preparación de traslados y actos de comunicación.

Temarios y Apuntes GRATIS: www.temariosyapuntesgratis.com