Ir al contenido principal

Búsqueda exámenes, temarios, apuntes , test, esquemas gratis para opositores y estudiantes :

BUSCADOR DE BUSCADORES DE EMPLEO:

Entrada más destacada

1882 preguntas -test con soluciones sobre la constitución española

Compartimos con   vosotros la publicación de nuestra web colaboradora oposicionesyempleo.com  con la publicación en este artículo  1882 preguntas tipo test sobre la constitución española con las correspondientes soluciones. Es aconsejable visionarlo en pc mejor que en móvil aumentando a pantalla completa y la inscripción a la aplicación scribd para que te permita visualizar y/o descargar No olvidemos que la práctica y entrenamiento es el mejor recursos que tenemos para potenciar nuestra preparación sobre conocimientos de la constitución española  ya que es necesario para bastante tipos de oposiciones .  Este documento presenta un test de 1882 preguntas sobre la Constitución española de 1978. El test cubre temas como la historia de las constituciones españolas anteriores, el proceso de redacción y aprobación de la Constitución de 1978, su estructura y contenido, y principios fundamentales como la forma de gobierno y la soberanía nacional. Estos son los ...

examen oposiciones Oficial Justicia 2. 2003.


10.- Un Oficial de la Administración de Justicia que se encuentre en la situación de excedencia para cuidado de un hijo tendrá derecho a la reserva del puesto de trabajo que desempeñaba durante:

a) El primer año de excedencia a contar desde su concesión.
b) Los dos primeros años de la vida del hijo.
c) Todo el tiempo en que permanezca en esta situación.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta, ya que no tiene derecho a la reserva del puesto.

11.- Cuando un funcionario de la Administración de Justicia pertenezca en servicio activo a otro Cuerpo de cualquiera de las Administraciones Públicas y no le corresponda quedar en otra situación, será declarado en situación de:

a) Excedencia voluntaria.
b) Servicios especiales.
c) Excedencia forzosa.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

12.- ¿Podrá un Oficial ejercer su cargo en un Tribunal Superior de Justicia cuando en su plantilla figure algún miembro de la Carrera Judicial con el que se encuentre unido por vínculo matrimonial?

a) Sí, pero deberá pedir su traslado en el primer concurso que se convoque.
b) No, nunca.
c) Sí, siempre que presten servicios en distintas Salas.
Sí, sin ninguna limitación.

13.- Según el art. 6 de la Ley de Órganos de Representación, las Juntas de Personal se constituirán en Unidades Electorales, siempre que las mismas cuenten con un censo mínimo de:

a) 30 funcionarios.
b) 50 funcionarios.
c) 100 funcionarios.
d) 150 funcionarios.

14.- En relación con el ejercicio del derecho de huelga, indique la afirmación que no es correcta:

a) Durante la huelga se entenderá suspendido el contrato de trabajo.
b) El trabajador en huelga permanecerá en situación de alta en la Seguridad Social.
c) En tanto dure la huelga, el empresario no podrá sustituir en ningún caso a los huelguistas por trabajadores no vinculados a la empresa.
d) Los trabajadores en huelga podrán llevar a efecto recogida de fondos sin coacción alguna.
15.- La regulación de la "Cuenta de Depósitos y Consignaciones" judiciales se contiene en:

a) La Ley 2/1996, de 10 de enero.
b) La Ley de Enjuiciamiento Civil.
c) El Real Decreto 7/1992, de 20 de noviembre.
d) El Real Decreto 34/1988, de 21 de enero.

16.- Los órganos judiciales que reciban u ocupen dinero o cheques deberán depositarlos en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones correspondiente en:

a) El plazo de cinco días.
b) El tercer día hábil.
c) El plazo de treinta días.
d) El mismo día.

17.- No tienen capacidad para ser parte en un proceso civil:
a) El ministerio Fiscal.
b) Las personas jurídicas.
c) El concebido no nacido, para los efectos que le sean favorables.
d) Las masas patrimoniales cuyo titular tenga facultad de disposición.

18.- En un proceso civil no es preceptiva la intervención de un procurador en:

a) La ejecución de procesos cuya cuantía exceda de 900 euros.
b) Los juicios cambiarios.
c) La ejecución de los juicios monitorios de cuantía superior a 900 euros.
d) Los incidentes de impugnación en materia de asistencia jurídica gratuita.

19.- Cuando el Tribunal de Cuentas ejerza funciones jurisdiccionales se entenderá integrado en el orden:

a) Civil.
b) Penal.
c) Contencioso-administrativo.
d) Social.

20.- En los juicios civiles en que se ejerciten acciones relativas a la asistencia o representación de incapaces, será competente el tribunal del lugar en que:

a) Estos residan.
b) Estén domiciliados sus tutores.
c) Se encuentren los bienes objeto del litigio.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Libros para Oposiciones en:http://www.estudiaroposiciones.com/librosopos.htm

technorati,tag: examenes oposiciones