Ir al contenido principal

Búsqueda exámenes, temarios, apuntes , test, esquemas gratis para opositores y estudiantes :

BUSCADOR DE BUSCADORES DE EMPLEO:

Entrada más destacada

1882 preguntas -test con soluciones sobre la constitución española

Compartimos con   vosotros la publicación de nuestra web colaboradora oposicionesyempleo.com  con la publicación en este artículo  1882 preguntas tipo test sobre la constitución española con las correspondientes soluciones. Es aconsejable visionarlo en pc mejor que en móvil aumentando a pantalla completa y la inscripción a la aplicación scribd para que te permita visualizar y/o descargar No olvidemos que la práctica y entrenamiento es el mejor recursos que tenemos para potenciar nuestra preparación sobre conocimientos de la constitución española  ya que es necesario para bastante tipos de oposiciones .  Este documento presenta un test de 1882 preguntas sobre la Constitución española de 1978. El test cubre temas como la historia de las constituciones españolas anteriores, el proceso de redacción y aprobación de la Constitución de 1978, su estructura y contenido, y principios fundamentales como la forma de gobierno y la soberanía nacional. Estos son los ...

Examen Oposiciones peón ayuntamiento de Sevilla. Año 2006



Examen parcial de un total de 50 preguntas tipo tests.


1. El interruptor destinado a la protección contra contactos indirectos de los circuitos eléctricos de baja tensión es:
a) Un interruptor general automático de corte
omnipolar (IGA).
b) Un interruptor diferencial.
c) Un dispositivo de corte omnipolar, destinado a la protección contra sobrecargas y cortocircuitos de cada uno de los circuitos interiores de la vivienda o local (PIAS).

2. Dentro de los aislamientos eléctricos orgánicos se encuentra:

a) La Galatita. b) La Mica. c) La Magnesia.

3. Dentro de las bases de enchufes, señalar cuál de las siguientes respuestas no es uno de los tipos básicos:

a) El Europeo. b) El Americano. c) El Asiático.

4. Un mortero que contiene entre cuatro o cinco partes de arena cernida con una parte de cemento, se utiliza:

a) Para mortero de alicatado. b) Para mortero de enlosado. c) Para mortero de enfoscado.

5. La tercera capa de revestimiento que se aplica en

una pared se denomina: a) Revoque. b) Enlucido. c) Fratasado.

6. Las dimensiones de los ladrillos se expresan en función de:

a) Sus aristas. b) Sus caras. c) Su grosor.

7. ¿Cómo podríamos definir la escoda?

a) Herramienta de acero para distintas labores. b) Herramienta de golpeo, de distintas formas, usada

para labrar piedra. c) Herramienta de acero también conocida como martillo de encofrador.

8. ¿Qué se utiliza para introducir los conductores eléctricos por el interior de tubos de canalización eléctrica?

a) Tirantes. b) Guía pasacable. c) Alambre galvanizado.

9. En jardinería, cuando todas la raíces son iguales y exploran una zona casi esférica, se denominan raíces: a) Pivotantes. b) Superficiales. c) Fasciculadas.

10. En la flor, la envoltura exterior, formada por hojas recias de color verde, generalmente llamadas sépalos, se denomina:

a) Corola. b) Cáliz. c) Aneldo.


11. ¿Qué útil se utiliza en carpintería para efectuar cortes en ángulos de 45 y 90 grados?

a) Caja Ingletes. b) Taladradora de mano. c) Berbiquí de trinquete y barrenas.

12. Indicar la granolumetría más recomendable a utilizar en el papel de lija para terminar una pieza de madera antes de su barnizado:

a) 100. b) 250. c) 600.

13.En carpintería, es una cola artificial la:

a) Cola de caseína. b) Cola de gelatina. c) Cola de urea.

14. ¿Qué tablero se fabrica a partir de virutas de madera encoladas con resinas sintéticas?

a) El tablero de fibra. b) El tablero de aglomerado. c) El tablero de alma maciza.

15. La unión de los tubos de cobre con sus accesorios se realiza mediante soldadura blanda, cuya temperatura adecuada debe aproximarse a:

a) Los 200 grados centígrados. b) Los 275 grados centígrados. c) Los 500 grados centígrados.

16. El útil empleado en limpieza que consta de una funda de algodón que va insertada en un mango, se denomina:

a) Mojador. b) Guantela. c) Cepillo Plano.

17. Entre las tareas auxiliares del peón de limpieza, en ausencia de otros profesionales, se encuentra la de:

a) Atender las llamadas telefónicas. b) Corte de setos. c) Abrir y cerrar los edificios en los cuales desarrolla su trabajo.

18. Actuaremos ante una mancha de tinta en un suelo de terrazo:

a) Con agua y lejía al 50%, dejando actuar y fregando. b) Con agua y amoniaco, dejando actuar y fregando. c) Con agua y lejía, fregando a continuación.
Temarios gratis diferentes oposiciones en :
http://temariosgratis.oposicionesyempleo.com