Ir al contenido principal

Búsqueda exámenes, temarios, apuntes , test, esquemas gratis para opositores y estudiantes :

BUSCADOR DE BUSCADORES DE EMPLEO:

Entrada más destacada

1882 preguntas -test con soluciones sobre la constitución española

Compartimos con   vosotros la publicación de nuestra web colaboradora oposicionesyempleo.com  con la publicación en este artículo  1882 preguntas tipo test sobre la constitución española con las correspondientes soluciones. Es aconsejable visionarlo en pc mejor que en móvil aumentando a pantalla completa y la inscripción a la aplicación scribd para que te permita visualizar y/o descargar No olvidemos que la práctica y entrenamiento es el mejor recursos que tenemos para potenciar nuestra preparación sobre conocimientos de la constitución española  ya que es necesario para bastante tipos de oposiciones .  Este documento presenta un test de 1882 preguntas sobre la Constitución española de 1978. El test cubre temas como la historia de las constituciones españolas anteriores, el proceso de redacción y aprobación de la Constitución de 1978, su estructura y contenido, y principios fundamentales como la forma de gobierno y la soberanía nacional. Estos son los ...

En Cantabria se pospone hasta 2012 las oposiciones a maestro de Primaria

Los cientos de aspirantes a una de las 65 plazas para maestro de Primaria en Cantabria tendrán que esperar un año más a examinarse. No será hasta 2012 cuando se celebre la prueba, pues así lo ha decidido al Consejería de Educación, que ayer anunció que si bien convoca este año las referidas plazas, no realizará las oposiciones como tal hasta el siguiente. Tal resolución ha levantado las iras de los sindicatos, que consideran que «se ha tomado la peor de las decisiones» porque además de «falta de sensibilidad», «ha lesionado los intereses de los aspirantes».
El Gobierno tiene previsto aprobar antes del 31 de marzo la Oferta Pública de Empleo de 2011, en la que se incluyen 65 plazas para el Cuerpo de Maestros. Sin embargo, tal oferta se acumulará a la convocatoria de 2012 «y se ejecutará de forma conjunta con las oposiciones de Secundaria previstas para el año próximo», como se afirma desde la consejería de Educación .
La decisión se ha anunciado tras las reuniones mantenidas por la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, con la Comisión de Personal del Ministerio y después de informar a las sindicatos. En el comunicado se argumenta que la oferta pública de 65 plazas de maestro «es la máxima que puede hacer cumpliendo los requisitos legales».
Sin embargo, los sindicatos del sector de la Enseñanza rechazan de plano esa decisión. El CSI-F, además de acusar de «vender humo», culpa a Educación de no tener en cuenta «el esfuerzo de todos los docentes opositores de Cantabria» y considera «intolerable» el límite impuesto de no ofertar más plazas que un 30% como máximo de la tasa de reposición, que en Cantabria es de 65 correspondientes a una tasa de 122 Maestros y de 94 Profesores de Secundaria. Y que haya esperado al 8 de febrero muestra una «falta de sensibilidad hacia los opositores que vienen preparando durante años», un concurso oposición, como afirma CSI-F , y a los que ahora «se crea una incertidumbre» porque, según este sindicado, no hay certeza de vaya a haber una prórroga de tal Decreto.
Rechazo absoluto
Para el STEC, este aplazamiento «lesiona los intereses de los trabajadores del sector y de los aspirantes a las plazas» y apunta al Ministerio de Educación por su «mala gestión» porque en «sucesivas decisiones e iniciativas ha ido forzando a tomar posturas a las Comunidades Autónomas que, de otro modo, podría haberse solventado de una manera más positiva». Y como consecuencias, los aspirantes han malgastado «tiempo, dinero y esfuerzo» y han quedado desamparados.
Desde el sindicato Anpe se anuncia un «rechazo absoluto» a una medid que consideran impropia de unos gestores políticos «que en sus declaraciones dicen preocuparse por la mejora de los servicios públicos, y con sus decisiones empeoran la calidad de un servicio tan básico como la educación pública». El retraso de la oposición «hipoteca el futuro del sistema educativo» y supone «engañar a miles de aspirantes». Por último, la formación política Izquierda Unida tacha de «intolerable» esperar hasta febrero para «romper las ilusiones de miles de aspirantes»; acusa a la consejera de ser la «responsable» de esta situación, y da por sentado que con el retraso de la oposición «lo único que persigue es que haya aún más interinos» y maestros «en situación precaria». Diario Montañés