Ir al contenido principal

Búsqueda exámenes, temarios, apuntes , test, esquemas gratis para opositores y estudiantes :

BUSCADOR DE BUSCADORES DE EMPLEO:

Entrada más destacada

1882 preguntas -test con soluciones sobre la constitución española

Compartimos con   vosotros la publicación de nuestra web colaboradora oposicionesyempleo.com  con la publicación en este artículo  1882 preguntas tipo test sobre la constitución española con las correspondientes soluciones. Es aconsejable visionarlo en pc mejor que en móvil aumentando a pantalla completa y la inscripción a la aplicación scribd para que te permita visualizar y/o descargar No olvidemos que la práctica y entrenamiento es el mejor recursos que tenemos para potenciar nuestra preparación sobre conocimientos de la constitución española  ya que es necesario para bastante tipos de oposiciones .  Este documento presenta un test de 1882 preguntas sobre la Constitución española de 1978. El test cubre temas como la historia de las constituciones españolas anteriores, el proceso de redacción y aprobación de la Constitución de 1978, su estructura y contenido, y principios fundamentales como la forma de gobierno y la soberanía nacional. Estos son los ...

Auxiliar Enfermería. Examen de la Junta Extremadura. Tipo 3

1.- El Presidente electo de la Junta de Extremadura tomará posesión de su cargo en el plazo de:
a).- Quince días desde la Sesión de Investidura.
b).- Cinco días a contar desde la publicación de su nombramiento en el DOE.
c).- Quince días desde que sea nombrado por el Rey.
d).- Al día siguiente de su nombramiento.
2.- La Constitución regula que la extradición:
a).- Se concederá en caso de delitos políticos.
b).- No se concederá en ningún caso.
c).- Sólo se concederá en cumplimiento de un Tratado o de la Ley.
d).- Se concederá siempre en caso de delitos flagrantes.
3.- La soberanía nacional reside en:
a).- El Rey.
b).- Las Cortes Generales.
c).- El pueblo español.
d).- El gobierno de la nación.
4.- ¿Cuántas vías se establecen en la Constitución Española de 1978 para acceder a la autonomía?.
a).- Cuatro.
b).- Seis.
c).- Dos.
d).- Cinco.
5.- ¿Cuáles son los tres elementos fundamentales que intervienen en el proceso de la comunicación?.
a).- Destino, Codificación y Retroalimentación.
b).- Mensaje, Destino y Fuente.
c).- Fuente, Mensaje y Codificación.
d).- No son tres, sino dos los elementos fundamentales.
6.- La entrevista clínica es:
a).- Un medio indirecto de Educación para la Salud.
b).- Un medio directo de Educación para la Salud.
c).- Un método unidireccional.
d).- No es un medio de Educación para la Salud.
7.- ¿Quién nombra a los Consejeros del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura?.
a).- El Presidente de la Junta de Extremadura.
b).- El Rey.
c).- El Presidente de la Asamblea de Extremadura.
d).- El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, reunido en sesión extraordinaria.
8.- La Comunidad Autónoma de Extremadura, mediante Ley y de acuerdo con la Constitución, podrá estructurar
su organización territorial en:
a).- Provincias, ciudades y pueblos.
b).- Municipios y pedanías.
c).- Municipios y comarcas.
d).- Comarcas, pedanías y provincias.
9.- Según la doctora Kübler-Ross, ¿qué dos períodos de depresión existen como etapas de aceptación de la muerte
por parte del paciente?.
a).- Depresión activa y preparatoria.
b).- No se pasa por procesos de depresión.
c).- Depresión externa e interna.
d).- Depresión reactiva y preparatoria.
10.- Es parte del procedimiento post-mortem:
a).- Colocar al difunto en posición vertical.
b).- Cerrar los párpados y abrir la boca.
c).- Proceder a la higiene del cadáver.
d).- Colocarle la identificación en el pie derecho.
2
11.- La Constitución Española de 1978, según su art. 2 se fundamenta en:
a).- La Monarquía Parlamentaria.
b).- La indisoluble unidad de la Nación española.
c).- La soberanía nacional.
d).- La autonomía de las nacionalidades.
12.- Según la Constitución Española de 1978, el instrumento fundamental para la participación política son los/las:
a).- Sindicatos y asociaciones empresariales.
b).- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
c).- Cortes Generales.
d).- Partidos Políticos.
13.- La defensa de Extremadura, ¿es competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma?
a).- Sí.
b).- No.
c).- Sí, previa autorización de las Cortes Generales.
d).- Sí, previa autorización del Gobierno.
14.- ¿Cuál es el nivel orgánico básico o inferior en la estructura de una Consejería de la Administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura?
a).- La Sección.
b).- El Negociado.
c).- El Servicio.
d).- La Dirección General.
15.- El Congreso de los Diputados se compone de:
a).- Un mínimo de 300 y un máximo de 400 Diputados.
b).- Un mínimo de 350 y un máximo de 400 Diputados.
c).- Un mínimo de 350 y un máximo de 450 Diputados.
d).- Un mínimo de 250 y un máximo de 350 Diputados.
16.- ¿Quién ejerce las funciones ejecutivas y administrativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura?.
a).- La Asamblea de Extremadura.
b).- El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
c).- El Presidente de la Asamblea de Extremadura.
d).- La Junta de Extremadura reunida en Consejo de Gobierno.
17.- ¿Cuál de estos materiales no es necesario para la higiene bucal de un enfermo/a inconsciente?.
a).- Toalla.
b).- Lubricante.
c).- Batea.
d).- Pasta dentífrica.
18.- ¿Cuáles son los márgenes de temperatura del agua más adecuados para bañar a un anciano?.
a).- Entre 37º – 40º C.
b)- Entre 35º - 41º C.
c).- Entre 0º - 50º C.
d).- Entre 15º - 35º C.
19.- ¿Por cuál de las siguientes localidades pasa el río Tajo?.
a).- Valencia de Alcántara.
b).- San Vicente de Alcántara.
c).- Alcántara.
d).- Talaván.
20.- Las Comunidades Autónomas, ¿en qué Título de la Constitución aparecen reguladas?
a).- Título III.
b).- Título VIII.
c).- Título IV.
d).- Título VI.