Ir al contenido principal

Búsqueda exámenes, temarios, apuntes , test, esquemas gratis para opositores y estudiantes :

BUSCADOR DE BUSCADORES DE EMPLEO:

Entrada más destacada

1882 preguntas -test con soluciones sobre la constitución española

Compartimos con   vosotros la publicación de nuestra web colaboradora oposicionesyempleo.com  con la publicación en este artículo  1882 preguntas tipo test sobre la constitución española con las correspondientes soluciones. Es aconsejable visionarlo en pc mejor que en móvil aumentando a pantalla completa y la inscripción a la aplicación scribd para que te permita visualizar y/o descargar No olvidemos que la práctica y entrenamiento es el mejor recursos que tenemos para potenciar nuestra preparación sobre conocimientos de la constitución española  ya que es necesario para bastante tipos de oposiciones .  Este documento presenta un test de 1882 preguntas sobre la Constitución española de 1978. El test cubre temas como la historia de las constituciones españolas anteriores, el proceso de redacción y aprobación de la Constitución de 1978, su estructura y contenido, y principios fundamentales como la forma de gobierno y la soberanía nacional. Estos son los ...

3095 plazas para Oposiciones docentes en 2012

Andalucía y País Vasco, gobernadas por el PSOE, y Madrid y Cantabria, por el PP, serán previsiblemente las únicas comunidades donde este año habrá oposiciones de profesorado de la enseñanza pública, con la intención de cubrir 3.095 vacantes no universitarias en conjunto, fundamentalmente de secundaria


En 2011 se jubilaron alrededor de 20.000 docentes entre todas las etapas de la enseñanza pública no universitaria, según calculan fuentes de CCOO, pero todo parece indicar, añaden, que las trece autonomías restantes no convocarán plazas este año.

Andalucía ha publicado 2.389 plazas, País Vasco ha sacado 531 (115 son de primaria y 46 de infantil), Madrid ha anunciado al menos 150 y Cantabria, 25. Por el contrario, la "gran mayoría" de las administraciones educativas han aceptado la "recomendación" del Ministerio de Educación de no convocar oposiciones en 2012 y "acumular" las plazas correspondientes a la oferta de empleo público de 2013.

El departamento lo indicaba así en la orden ministerial del 6 de febrero que anulaba los temarios de oposiciones aprobados por el gobierno socialista en noviembre pasado y restituía los de 1993 y 1996. Como argumento, el Ministerio aludía a las "restricciones presupuestarias" para la reducción del déficit, que restringen la tasa de reposición de vacantes en 2012 a un 10 por ciento de las jubilaciones, y por razones de "eficiencia".

No obstante, las fuentes de CCOO consideran que todo es una excusa para no convocar este año, pues no cabe "guardar" plazas de un año para otro, explican, sino que cada momento es diferente y ya se verán cuáles son las condiciones, los límites y la disponibilidad presupuestaria para convocar en 2013. Han denunciando que año tras año se vienen amortizando plazas que quedan libres por jubilación pero no se cubren, con lo que el sistema se resiente y puede estar en peligro.

Supone, además, una tragedia para los jóvenes recién titulados y estudiantes, que no pueden optar a plazas públicas de profesorado. En un comunicado, CGT asegura que ha presentado denuncias por un "presunto delito de prevaricación" en las fiscalías territoriales de las comunidades donde no se han publicado oposiciones, pues deberían convocarse al existir vacantes de acuerdo, asegura este sindicato, con la Ley Orgánica de Educación y el Estatuto básico del Empleado Público.

Vía: diariocritico.com