Ir al contenido principal

Búsqueda exámenes, temarios, apuntes , test, esquemas gratis para opositores y estudiantes :

BUSCADOR DE BUSCADORES DE EMPLEO:

Entrada más destacada

1882 preguntas -test con soluciones sobre la constitución española

Compartimos con   vosotros la publicación de nuestra web colaboradora oposicionesyempleo.com  con la publicación en este artículo  1882 preguntas tipo test sobre la constitución española con las correspondientes soluciones. Es aconsejable visionarlo en pc mejor que en móvil aumentando a pantalla completa y la inscripción a la aplicación scribd para que te permita visualizar y/o descargar No olvidemos que la práctica y entrenamiento es el mejor recursos que tenemos para potenciar nuestra preparación sobre conocimientos de la constitución española  ya que es necesario para bastante tipos de oposiciones .  Este documento presenta un test de 1882 preguntas sobre la Constitución española de 1978. El test cubre temas como la historia de las constituciones españolas anteriores, el proceso de redacción y aprobación de la Constitución de 1978, su estructura y contenido, y principios fundamentales como la forma de gobierno y la soberanía nacional. Estos son los ...

Examen auxiliar administrativo

1.- EL SISTEMA CAPAZ DE EJECUTAR UN AMPLIO RANGO DE TAREAS DE PROCESO DE INFORMACIÓN COMO APLICACIONES CIENTÍFICAS Y APLICACIONES COMERCIALES O DE GESTION, ES UN:
a)     Ordenador vectorial.
b)    Ordenador de propósito general.
c)     Multiprocesador
d)    Ordenador dedicado.

2.- LA LEY DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA ESTABLECE LA ORGANIZACIÓN DE LAS CONSEJERÍAS Y LAS DENOMINA. LA MODIFICACIÓN DE SU NÚMERO, DENOMINACIÓN O COMPETENCIAS PODRÁ HACERSE:
a)     Necesariamente por Ley.
b)    Por Decreto del Consejo de Gobierno.
c)     Por Decreto del Presidente.
d)    Ninguna de las anteriores es correcta.

3.- EL LETRADO JEFE DEL SERVICIO JURÍDICO PROVINCIAL ACUDE A LAS REUNIONES DE LA COMISION PROVINCIAL DE COORDINACIÓN, REGULADAS EN EL DECRETO 512/1996 DE  10 DE DICIEMBRE:
a)     Con voz y voto
b)    Con voz pero sin voto
c)     Como Secretario
d)    No acude a las reuniones de dicha Comisión

4.- UNA PLACA REPTANGULAR DE FIBRA DE VIDRIO CON PISTAS DE METAL PARA LAS CONEXIONES ENTRE CHIPS SE DENOMINA:
a)     wafer
b)    buffer
c)     bus
d)    PCI,placa de circuito impreso.

5.- NO TIENE LA CONSIDERACIÓN DE CONSEJERO NATO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE ANDALUCIA:
a)     El Jefe del Gabinete Jurídico.
b)    El Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia en Andalucia
c)     Un representante de los Colegios de Abogados de Andalucía, designado por los Decanos de dichos Colegios de entre ellos.
d)    Un representante de los jueces y magistrados designado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

6.- LA REVOLUCION RUSA LIDERADA POR LENIN SE PRODUJO EN EL AÑO:
a)     1918
b)    1917
c)     1923
d)    1939

7.- EN INFORMATICA, EL RECONOCIMIENTO ÓPTICO DE CARACTERES, OCR:
a)     Requiere la utilización de caracteres impresos con una tinta magnética.
b)    Utiliza un dispositivo de exploración óptica.
c)     Es un tipo de tratamiento cuya baja fiabilidad impide su aplicación generalizada en procesos de recogida masiva de información de formularios basados en marcas.
d)    Sólo puede llevarse a cabo en sistemas de multiprocesos de gran capacidad de cálculo.

8.- DE ACUERDO CON LA NORMATIVA PARA FORMULAR SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES EN EL AMBITO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, EN LAS PRESENTADAS EN LAS DISTINTAS PROVINCIAS, EL ORGANO ENCARGADO DE EVACUAR EL INFORME RELATIVO A LA CITADA SUGERENCIA O RECLAMACIÓN Y PROPONERLO AL CORRESPONDIENTE DELEGADO PROVINCIAL ES:
a)     El Inspector Provincial de Servicios
b)    El Jefe de Servicio de quien dependa la Unidad afectada y, en su defecto, el Secretario General del Departamento.
c)     El Jefe de Sección u órgano asimilado de la Unidad a la que se refiere la queja.
d)    El Jefe de Negociado de la Oficina de Información Administrativa que ha recibido la queja.

9.- “EL JINETE POLACO” ES UNA NOVELA ESCRITA POR:
a)     Fernando Sánchez Dragó.
b)    Eduardo Mendoza.
c)     Antonio Gala.
d)    Antonio Muñoz Molina.

10.- LA NORMATIVA VIGENTE EN ESPAÑA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL ES EN LA ACTUALIDAD:
a)     La Ley Orgánica 5/1992, de Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal.
b)    La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el Real Decreto 994/1999.
c)     La Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
d)    La Directiva 95/46/ce de la Unión Europea.

11.- SE DENOMINA PALANCA DE SEGUNDO GÉNERO:
a)     Aquella en que el punto de apoyo está colocado entre la resistencia y la potencia.
b)    Aquella en que la potencia se aplica en un punto intermedio entre el punto de apoyo y la resistencia.
c)     Aquella en que se utilizan varias palancas combinadas.
d)    Aquella en que la resistencia está colocada entre el punto de apoyo y la potencia.

12.- LA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA AL CIUDADANO EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCIA SE DESARROLLA EN LAS SIGUIENTES MODALIDADES:
a)     Información administrativa general y particular.
b)    Información administrativa general, particular y especial.
c)     Información administrativa general y especial.
d)    Información administrativa general, especial y personal.

13.- LA EMPRESA PÚBLICA DE RADIO Y TELEVISIÓN DE ANDALUCÍA:
a)     Es una entidad de Derecho Público.
b)    Es un Organismo Autónomo.
c)     Es una sociedad mercantil.
d)    Fue creada por Decreto del Consejo de Gobierno.

14.- EN INFORMÁTICA, ¿QUÉ ES LA FUSIÓN DE DATOS?
a)     La exploración completa de un archivo eliminando los datos volátiles del mismo.
b)    El proceso de intercalar los registros de varios archivos ordenados para obtener un archivo ordenado.
c)     El tratamiento de un archivo para eliminar errores e inconsistencias entre los distintos campos de un mismo registro.
d)    El tratamiento de un archivo de datos para obtener estadísticas elementales y gráficos con programas de análisis estadístico.

15.- ¿LA CIUDAD DE ALMERIA FUE CONQUISTADA POR LOS REYES CATÓLICOS?
a)     No, los Reyes Católicos sólo conquistaron Granada.
b)    No, se conquistó en tiempos de Fernando III “El Santo”.
c)     No, la conquistó Carlos I, nieto de los Reyes Católicos.
d)    Sí, la conquistaron, definitivamente, en 1489.

16.- CUANDO AL ESCRITO PRESENTADO EN EL REGISTRO DE DOCUMENTOS SE ACOMPAÑE UNA COPIA, SE CONSIGNARÁ LA HORA DE RECEPCIÓN:
a)     En el caso de que se trate de un procedimiento en que puedan existir múltiples interesados.
b)    En ningún caso deberá consignarse.
c)     Siempre se debe consignar la hora de recepción.
d)    En caso de ser requerido para ello.

17.- EN INFORMÁTICA, LINUX, ES:
a)     El sistema operativo desarrollado por Microsoft para gestionar servidores de información en Internet.
b)    El sistema operativo diseñado para soportar servicios de correo electrónico seguro.
c)     El sistema operativo diseñado inicialmente por Linus Torvalds para su libre distribución.
d)    La versión del sistema operativo UNÍS desarrollada por IBM orientada a dar soporte a aplicaciones ofimáticas.

18.- DE ACUERDO CON EL DCRETO 204/1995, DE 29 DE AGOSTO, EN EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, LAS COPIAS DE DOCUMENTOS PUEDEN SER:
a)     Copias auténticas de documentos administrativos y copias autenticadas de documentos públicos y privados.
b)    Copias autenticadas de documentos administrativos y copias auténticas de documentos públicos y privados.
c)     Copias autenticadas de documentos administrativos, copias auténticas de documentos públicos y privados y copias simples de cualquiera de ellos.
d)    Copias autenticas de documentos administrativos, copias autenticadas de documentos públicos y privados y copias simples de cualquiera de ellos.

19.- LOS DOS RÍOS PRINCIPALES DE LA PROVINCIA DE ALMERIA SON:
a)     Genil y Andarax.
b)    Andarax y Almanzora.
c)     Almanzora y Genil.
d)    Almanzora, Andarax y su afluente el Genil.

20.- Indica que tipo de producto se oferta en una entidad financiera

a.-  Recetas de cocina
b.-  Microcréditos
c.-  Acciones de empresas
d.- Obligaciones de empresa