Ir al contenido principal

Búsqueda exámenes, temarios, apuntes , test, esquemas gratis para opositores y estudiantes :

BUSCADOR DE BUSCADORES DE EMPLEO:

Entrada más destacada

1882 preguntas -test con soluciones sobre la constitución española

Compartimos con   vosotros la publicación de nuestra web colaboradora oposicionesyempleo.com  con la publicación en este artículo  1882 preguntas tipo test sobre la constitución española con las correspondientes soluciones. Es aconsejable visionarlo en pc mejor que en móvil aumentando a pantalla completa y la inscripción a la aplicación scribd para que te permita visualizar y/o descargar No olvidemos que la práctica y entrenamiento es el mejor recursos que tenemos para potenciar nuestra preparación sobre conocimientos de la constitución española  ya que es necesario para bastante tipos de oposiciones .  Este documento presenta un test de 1882 preguntas sobre la Constitución española de 1978. El test cubre temas como la historia de las constituciones españolas anteriores, el proceso de redacción y aprobación de la Constitución de 1978, su estructura y contenido, y principios fundamentales como la forma de gobierno y la soberanía nacional. Estos son los ...

Información y exámenes pruebas acceso Ciclos Formativos Grado Superior Formación Pofesional



La prueba de acceso es organizada por cada Comunidad Autónoma y, en caso de superarla, el participante podrá estudiar el ciclo formativo de grado superior en todo el territorio nacional.
Requisitos

Para presentarse a esta prueba debe cumplir uno de los siguientes requisitos:

Tener como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
Tener 18 años si acreditas un Título de Técnico relacionado con los estudios que desees cursar.

¿En qué consiste la prueba?

La prueba de acceso a todos los Ciclos Formativos de grado superior está estructurada en dos partes y tendrá por objeto acreditar que el alumno posee la madurez necesaria en relación con los objetivos del Bachillerato, así como los conocimientos específicos que se requieran para el ciclo al que desee acceder.

El candidato tendrá que superar ambas partes:
Parte común, que se corresponde con los contenidos de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Lengua extranjera y lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas.
Parte específica, que valorará tus conocimientos en el campo profesional del ciclo que desees cursar.

Las Administraciones educativas determinarán los centros que podrán impartir cursos de preparación de las pruebas para el acceso a los ciclos formativos de grado superior.

En un mismo curso escolar, un participante no podrá concurrir a las pruebas de acceso en más de una Comunidad Autónoma.

La superación de la prueba completa de acceso a ciclos formativos de grado superior tendrá validez en todo el territorio nacional.
Exención parcial de la prueba

Corresponde a las Administraciones educativas regular la exención de las partes de las pruebas, ya que, cada Comunidad Autónoma tiene una normativa propia al respecto por lo que debe acudir a la administración de su interés o bien puede consultar su página web , ya que pueden publicar los exámenes de convocatorias anteriores y la regulación normativa de las citadas convocatorias. Puede consultar modelos de examen de las diferentes CCAA aquí, así podrá tener una referencia sobre los requisitos y todas las exenciones, concretamente en la prueba de acceso a grado superior existe una parte específica para grupos de familias profesionales, no es genérica, debe acudir a cada normativa autonómica para analizarla.

Además las Administraciones educativas pueden regular que podrá quedar exento de la parte específica de la prueba de acceso aquella persona que acredite una experiencia laboral equivalente a un año en el campo profesional de los estudios que quiera cursar, y así mismo, aquella persona que haya superado un ciclo formativo de grado medio relacionado con aquél al que se desea acceder o tengan un Certificado de Profesionalidad de un nivel determinado relacionado con el ciclo que quieran realizar. Además las Administraciones educativas pueden regular la exención de alguna parte de la prueba con otros supuestos que considere recoger en la convocatoria elaborada por cada Administración en cada curso académico.

En caso de tener aprobada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25, no tiene que presentarse a ninguna de las partes de la prueba, pero debe consultar a su administración el procedimiento a seguir, previo a realizar la solicitud de inscripción en un ciclo formativo.

A todos los efectos, deberá dirigirse a la Comunidad Autónoma de su interés, conforme al procedimiento establecido, aportando todos los documentos acreditativos de su formación previa, para que puedan ser valorados.
¿Cómo se pueden preparar las pruebas de acceso?

Están organizadas por cada una de las Administraciones Autonómicas por lo que, para informarse sobre ellas, debe dirigirse a la Consejería de Educación (o Delegación de la misma en tu provincia) de su Comunidad o bien consultar su página web

Las Comunidades Autónomas en función de sus competencias en materia educativa organizan y gestionan las pruebas por lo que todas las consultas relativas a las mismas han de dirigirse a la Consejería de Educación de cada una de ellas.

Puede consultar las fechas de las convocatorias de las distintas Comunidades Autonómas en la siguiente página




Selección de exámenes pruebas acceso ciclo grado superior:


TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN: