Ir al contenido principal

Búsqueda exámenes, temarios, apuntes , test, esquemas gratis para opositores y estudiantes :

BUSCADOR DE BUSCADORES DE EMPLEO:

Entrada más destacada

1882 preguntas -test con soluciones sobre la constitución española

Compartimos con   vosotros la publicación de nuestra web colaboradora oposicionesyempleo.com  con la publicación en este artículo  1882 preguntas tipo test sobre la constitución española con las correspondientes soluciones. Es aconsejable visionarlo en pc mejor que en móvil aumentando a pantalla completa y la inscripción a la aplicación scribd para que te permita visualizar y/o descargar No olvidemos que la práctica y entrenamiento es el mejor recursos que tenemos para potenciar nuestra preparación sobre conocimientos de la constitución española  ya que es necesario para bastante tipos de oposiciones .  Este documento presenta un test de 1882 preguntas sobre la Constitución española de 1978. El test cubre temas como la historia de las constituciones españolas anteriores, el proceso de redacción y aprobación de la Constitución de 1978, su estructura y contenido, y principios fundamentales como la forma de gobierno y la soberanía nacional. Estos son los ...

Recomendaciones y consejos para estudiar test sobre la Constitución Española


Si estás estudiando unas oposiciones, lo más probable es que tengas que estudiar la Constitución Española, ya sea en todo o en parte ya que en numerosas oposiciones está en su Temario General.


Por tanto, con independencia de la categoría de la plaza y de la Administración que la convoque, al menos habrá algún tema sobre esta materia. Por supuesto, el nivel de profundidad requerido va a ser muy diferente según el cuerpo al que te presentas.

En concreto , en oposiciones del grupo C quizás solo se dedique un tema a esta cuestión. Sin embargo, en algunas de las oposiciones más complicadas del grupo A1 tendréis que memorizar la mayor parte del texto. De una forma u otra y para una mejor preparación te aconsejamos suscribirte desde aquí a la mayor plataforma de esquemas y test obteniendo un mes gratis 


En cualquier caso, las técnicas y recomendaciones que veremos en este post son aplicables a la mayoría de supuestos 

Antes de nada, debéis organizar vuestro plan de estudio personalizado. Para ello:

  • Definid claramente los objetivos. Es decir, qué temas se dedican a la Constitución, qué capítulos o artículos tenéis que memorizar, etc.
  • Marcad límites temporales claros. De lo contrario, es muy fácil que os relajéis en exceso y bajéis el ritmo más de la cuenta. Por tanto, marcaos fechas concretas para memorizar cada tema o cada capítulo de la Constitución. Para ello, dividid los materiales de forma equilibrada en el tiempo disponible.
  • Ponedlo todo por escrito. Para una organización eficaz, es fundamental que reflejéis por escrito todos los detalles de vuestro plan de estudio. Puede ser en una agenda, un cuaderno o en un tablón de notas que podáis ver todo el tiempo.
  • Revisad lo que no funcione. Aunque es importante marcarse un plan detallado, también hay que ser flexibles para cambiar aquello que no esté funcionando. Por tanto, si veis que no conseguís los objetivos o que el plan es demasiado ambicioso (o demasiado asequible), no tengáis reparo en modificarlo.
Si decides presentarte a una oposición y necesitas una información detallada sobre su preparación (temarios, práctica, convocatorias,...etc) puedes rellenar este FORMULARIO DE CONTACTO  y te informarán gratuitamente y lo antes posible.



Además de los esquemas y test gratuitos que puedes encontrar en este blog hemos seleccionado una serie de manuales económicos que te pueden ayudar en la preparación de la constitución española: